Manual

PAMEC 2022

separadorrojo

Teniendo en cuenta los cuatro elementos fundamentales para el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en la Atención en Salud, así: La habilitación, el Programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad (PAMEC), el sistema de información para la calidad y el sistema único de acreditación en salud.
El Decreto 1011 del 3 de abril de 2006 y posteriormente el Decreto 780 de 2016, le dio más énfasis al Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en la Atención en Salud al introducir nuevos elementos que elevaron el nivel de exigencias para el mejoramiento de la calidad y específicamente los lineamientos de “Auditoria para el mejoramiento de la atención en salud”.

Más recientemente, la Superintendencia Nacional de Salud mediante la Circular 012 de 2016 hace adiciones, modificaciones y eliminaciones a la Circular 047 de 2007, e imparte instrucciones sobre el Programa de Auditoria para el mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud – PAMEC y al Sistema de Información de Calidad.
Estas instrucciones se basan en las nuevas normas expedidas por el Gobierno Nacional a través del Decreto Único del Sector Salud 780 de mayo 2016, que recopila las disposiciones para el funcionamiento adecuado del Sistema Obligatorio de Calidad en la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud – SOGCS, que apuntan a mejorar los resultados de la atención en salud, centrados en el usuario y su familia.
Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Resolución 256 de 2016, dicta las disposiciones con respecto al Sistema de Información para la Calidad y establece los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud, derogando la Resolución 1446 de 2006.

La Superintendencia de Salud define como puntos clave del PAMEC:

Evaluación de la ejecución de acciones de mejoramiento
Evaluación de la ejecución auditorías internas frente a la ejecución de los planes de mejoramiento. Evaluación del aprendizaje organizacional

Con el desarrollo del PAMEC afirmamos nuestro compromiso con el mejoramiento continuo en la prestación de todos nuestros servicios, comprometiéndonos con alcanzar los más altos estándares de calidad, disminuyendo día a día la brecha entre la calidad observada y la calidad esperada, en donde los actores centrales lo constituyan los usuarios y nuestro personal.